El pasado mes de febrero, la compañía china Huawei presentó su primer convertible, con el que pretende entrar en un nuevo segmento de mercado. Te contamos todo lo que debes saber sobre el MateBook.
Durante la última edición del Mobile World Congress, cuando todo el mundo esperaba que el gigante asiático Huawei presentara su último modelo de Smartphone, el P9, con el que competirá contra otros grandes como el nuevo Samsung Galaxy 7 o el LG G5, la compañía china nos sorprendió a todos presentando en su lugar la que será su entrada en este segmento del negocio de los portátiles, el MateBook.
Se trata de una ultraligera tableta convertible en ordenador portátil cuya pantalla, de 12 pulgadas IPS TFT LC con una resolución de 2160×1440 píxeles y un brillo de 400 nits, promete una experiencia única en un terminal de tan solo 6,9 milímetros de grosor y con tan solo 640 gramos de peso. Sin embargo, su compacto tamaño no se traduce en unas malas prestaciones, al contrario, puesto que cuenta con un procesador de doble núcleo Intel Core Serie M de 6ª generación, lo mejor del momento. Este procesador varía según la versión que compremos va desde la versión más económica (799€), con un M3 y 4GB de memoria RAM, a la M7 con una RAM de 8GB (1.799€).
MateBook, que viene con lo último de otro gigante como Microsoft, su sistema operativo Windows 10 tiene un diseño elegante con acabado de aluminio en dos colores, gris y dorado, que recuerda mucho al de la última generación de iPads y que se completa con una funda con teclado resistente al agua y que está disponible en 4 colores, negro, marrón, naranja y beige por unos 149€.
Otros puntos a su favor son su batería de Litio, cuya duración es de 10 horas (según asegura la marca) y cuya carga llega al 60% en tan solo una hora. El botón de encendido con detector de huella digital, que ya incluía el Mate 8, que permite loguearse a la vez que ponemos en funcionamiento el dispositivo con un solo movimiento, es otro plus que suma este 2 en 1 que completa con su sistema de sonido certificado por Dolby con doble altavoz.
En lo que respecta a sus accesorios, además de la funda, Huawei ha presentado dos interesantes complementos para este convertible como son el MateDock, un gadget destinado a ampliar las conexiones de esta tableta que cuenta con, tan solo, un puerto USB 3.0 tipo C. Este dispositivo permitiría conectar nuestro MateBook por HDMI, VGA, USB y USB tipo C y su precio se sitúa en torno a los 99€. Por otro lado, la tecnológica china presentó el lápiz óptico MatePen, que cuenta con 2.048 puntos de presión, lo que le hace altamente preciso y que cuenta además con puntero laser para las presentaciones corporativas, lo que por 69€ se convierte en un estupendo aliado de los profesionales.
Busques una tableta, un portátil y ya sea con un fin particular o profesional, parece que el nuevo MateBook de Huawei se postula como una eficaz herramienta para todas tus necesidades. Habrá que esperar a que salga a la venta para poder juzgar.